Amando bien a tus vecinas 

Uno de los mandamientos más conocidos de las Sagradas Escrituras es amar al prójimo como a nosotros mismos. Jesús dejó claro que esto es lo que significa vivir una vida que honre a Dios. Sin embargo, si somos honestos, amar bien al prójimo a veces puede parecer un desafío. Es fácil amar a quienes son amables con nosotros, a quienes piensan como nosotros y a quienes viven de maneras que entendemos. Pero Jesús no limitó su mandamiento solo a las personas que nos agradan, sino que lo extendió a todos, incluidos aquellos que podrían irritarnos, estar en desacuerdo con nosotros o incluso oponerse a nosotros.

Amar bien al prójimo no se trata solo de sentimientos cálidos; es un llamado a la acción. Requiere que vayamos más allá de la conveniencia y la comodidad, más allá de nuestras rutinas y prejuicios, y que veamos a los demás a través de los ojos de Cristo. Cuando le preguntaron a Jesús: “¿Quién es mi prójimo?”, respondió con la historia del Buen Samaritano. Esta parábola fue impactante para su audiencia original porque el samaritano era la última persona que habrían esperado que fuera el héroe de la historia. Sin embargo, Jesús eligió intencionalmente a un samaritano —alguien de un grupo despreciado por los judíos— para ilustrar cómo es el amor en acción. El samaritano no solo sintió compasión; interrumpió su viaje, tomó riesgos, invirtió tiempo y gastó dinero para cuidar a un extraño herido. El amor no es pasivo. Se mueve, actúa y se sacrifica.

El verdadero amor por nuestro prójimo desafía nuestras inclinaciones naturales. Vivimos en un mundo cada vez más individualista, donde cuidar de nosotros mismos es la norma. Pero Cristo nos llama a un estándar diferente. Amar bien a nuestro prójimo significa interesarnos en él, conocer sus nombres, comprender sus luchas y estar presente en su vida. Significa escuchar cuando preferiríamos hablar, perdonar cuando preferiríamos guardar rencor y servir cuando preferiríamos que nos sirvan. El amor no es meramente un concepto teórico; es práctico, real y costoso.

Jesús dio el máximo ejemplo de lo que significa amar a los demás. Cenó con pecadores, tocó a los intocables y extendió su gracia a quienes la sociedad había descartado. Él vio más allá de los errores pasados ​​y las luchas presentes de las personas y vio el valor que Dios les dio. Si queremos amar bien a nuestro prójimo, debemos hacer lo mismo. Esto significa mirar más allá de las apariencias externas, las diferencias culturales y los prejuicios personales y, en cambio, ver a las personas como Dios las ve: preciosas, valiosas y amadas.

Una de las mayores barreras para amar a nuestro prójimo es el miedo: miedo al rechazo, miedo a lo desconocido, miedo a ser molestado. Pero la Biblia nos recuerda que “el amor perfecto echa fuera el temor” (1 Juan 4:18). Cuando amamos como Cristo ama, nos liberamos del miedo y nos capacitamos para entrar en la vida de las personas con valentía y compasión. Significa defender a los que no tienen voz, ayudar a los necesitados y ofrecer esperanza a los que no la tienen.

En nuestro mundo moderno, estamos más conectados que nunca, pero muchas personas se sienten profundamente aisladas y solas. Amar bien a nuestro prójimo significa ser intencional en la construcción de relaciones. Se trata de fijarse en la persona mayor que vive sola, en el padre o la madre solteros que está exhausto y en el recién llegado que se siente fuera de lugar, y hacer un esfuerzo por mostrar amabilidad. Una simple conversación, una comida compartida o una oferta de ayuda pueden marcar la diferencia.

Amar a nuestro prójimo también significa estar dispuesto a compartir el amor más grande de todos: el amor de Cristo. Vivimos en una cultura que a menudo considera la fe como un asunto privado, pero Jesús nunca tuvo la intención de que sus seguidores se guardaran el evangelio para sí mismos. Estamos llamados a ser luz en la oscuridad, a compartir las buenas noticias, no de una manera forzada o arrogante, sino con gentileza y sinceridad. El amor abre puertas. Cuando las personas ven que realmente nos preocupamos por ellas, es mucho más probable que estén abiertas a escuchar acerca del Dios que las ama incluso más que nosotros.

Habrá momentos en que amar a nuestro prójimo será difícil. Las personas pueden ser desagradecidas, las relaciones pueden ser complicadas y nuestros esfuerzos pueden pasar desapercibidos. Pero no estamos llamados a amar solo cuando es fácil o cuando vemos resultados inmediatos. Amamos porque Cristo nos amó primero. Amamos porque el amor está en el corazón mismo del reino de Dios.

Amar bien a nuestro prójimo es una de las maneras más poderosas en que podemos reflejar a Cristo al mundo. Transforma comunidades, sana heridas y trae esperanza a los quebrantados. Y al final, no se trata de nosotros, se trata de revelar el amor de Jesús en un mundo que lo necesita desesperadamente. Así que amemos no solo con palabras sino con acciones. Seamos personas que van más allá, que extienden la gracia libremente y que aman como Cristo nos ha amado. Porque cuando lo hacemos, no solo estamos obedeciendo un mandato, estamos participando en la gran misión de Dios de redimir y restaurar el mundo.

Deborah
Hello thanks for visiting RCF.
My name is Debbie, welcome.

If you have a question, please ask, whether you are joining us online or face to face.

Click here to see more.

Planning your Visit

Welcome to Runnymede Christian Fellowship, an Egham Church


welcome 

Runnymede Christian Fellowship is a church based in Egham but serving a much larger geographical area. Those who call us home come from EghamVirginia Water, Staines, Englefield Green, Egham Hythe, Pooley Green, Maidenhead, Heathrow, Slough, Ashford, Thorpe, Windsor, Woking and beyond.

Our church is a community of believers who regularly meet to share life and show God's love. We do this by encouraging and serving each other and the community. We believe in the power of prayer and are always happy to pray for you.
 

Church - What to expect

Our Sunday service is available to stream online at 11:00 a.m. You can join us on Livestream or via Facebook, LinkedIn, YouTube or X (Twitter).

The Sunday Service is now held at Strodes College, Strodes College Lane in Egham open to all, so if you would like to join us, please feel free to do so. If you have any questions, please call us on 01784 637010.

We run a physical Sunday School most weeks. If you would like your children to receive a weekly Sunday School teaching pack that you can do from home, please email us at admin@e-runnymede.co.uk so that we can send you the materials.
 

Church on Sunday at Strodes College, Egham


welcome 2

Our Sunday service starts at 11:00 a.m. and typically lasts about 90 minutes.

We start each service with lively worship with songs from around the world, followed by inspired Bible-based teaching. All our sermons are recorded and are available as a podcast after the service.

We have a monthly cycle of Sunday services, with our Communion Service being on the first Sunday of each month and an All-Age All-Nation Service on the second Sunday of each month. Our other Sunday services include Spirit-focused and teaching services.

We have consciously adopted being a blended church that is both for those online and face-to-face. You are welcome to join us on Livestream or via Facebook, Linkedin, YouTube, or X (Twitter), or you can catch up and watch the recordings later.
 

Joining us in person

Visiting a new and unfamiliar church for the first time can be intimidating, but we want to ensure you feel welcome and enjoy your time with us. A friendly face will be waiting to meet you at the entrance and welcome you. 

Doors open at 10:30 a.m. for coffee and prayer. Our Sunday Service starts at 11:00 a.m. and typically runs for about 90 minutes, normally followed by tea and coffee.
 

Driving and Car Parking

Our Sunday Morning Service is now held at Strodes College, Strodes College Lane, Egham, TW20 9DR, which has plenty of Parking. Click on the link for directions to RCF.

We have plenty of parking spaces right outside the building. Spaces are reserved near the entrance for anyone with mobility problems (for those with a blue badge). Please let us know if you need to use one of these spaces, have any special needs, or require any assistance.

The car parking area is a public area, so please ensure that your children are under your control and that, for their safety, they do not run around in the car park.
 

Visiting with children?

Everyone is welcome at RCF. We encourage everyone, young and old, to join the service. We have Sunday School, which starts after worship and runs during the sermon for 30 to 40 minutes for children aged 4 to 12. On the second Sunday of each month, we have a shorter All-Aged All Nations Service, where the children stay for the worship and the sermon.
 

After Church

We chat over coffee and biscuits after church on the first, third and fourth Sundays. If you want to get more acquainted, why not join us for a Sunday lunch with some of our members? The meal is on us! Please contact us and let us know. We would love to share a meal and get to know you better!

welcome 3
 

Want to connect?

If you want to connect with us either to be part of our wider online community or to join our Sunday gatherings, please let us know through our connect card.
 

Any Questions?

If you have any questions, please review our FAQ page. Here, you’ll find answers to many common questions. If you still have questions or concerns, please contact us; we’d love to hear from you.
 

WE LOOK FORWARD TO WELCOMING YOU TO RCF!!

 
To contact us or see a map, click here.

Our midweek Ministry base at Virginia Lodge, Egham
Virginia Lodge Ariel
 
Text Size:  
Small (Default)
Medium
Large
Contrast:  
Normal
High Contrast